¿Cuántas veces sucede que estamos al frente de equipos de trabajo y no somos capaces de construir un clima de inspirador y mucho menos un ambiente en el que prime la consecución de unos objetivos?
Algo está sucediendo cuando percibimos que no hay confianza entre los empleados, no hay compromiso, no hay interés, hay individualismo, hay malestar al pensar que unos trabajan más que otros. Además, nos damos cuenta de que las reuniones no son productivas, hay conflictos personales, mala comunicación dentro de la empresa e, incluso, clientes insatisfechos…
Esta falta de motivación y compromiso finalmente se refleja en los resultados para la empresa.
Además, España es el país de la UE donde más ansiolíticos y antidepresivos se prescriben. El consumo de estos fármacos está relacionado con el absentismo laboral. Es evidente que algo está fallando en determinados entornos laborales.
¿Cómo mejorar el clima laboral?
- Contribuyo activamente a que el personal de las empresas se mantenga motivado, entusiasmado y con confianza para que supere las dificultades que impiden el logro de objetivos.
- Contribuyo a solucionar problemas de actitud para alcanzar mejores resultados, con menor esfuerzo y mayor disfrute laboral.
- Inspiro a las empresas a crear un clima laboral más productivo, innovador y rentable, a sabiendas de que un trabajador optimista, con inteligencia emocional, empático y feliz rinde más, y además:
- Permanece más tiempo en sus tareas y tiene más energía.
- Su vinculación a la empresa es mayor.
- Es amable y sabe trabajar en equipo.
- Es más flexible y creativo.
- Es capaz de establecerse metas desafiantes y persevera hasta conseguirlas.
¿Cómo lo hago?
Mi intervención dentro de la empresa variará en función de las necesidades de la misma, pero en general, puede incluir coaching y formación para la adquisición de distintas competencias.